Desde el IHUCSO se está llevando adelante la coordinación del componente jurídico de un estudio sobre los Alimentos Complementarios Comerciales en América Latina y el Caribe.
A encargo de UNICEF LACRO (Oficina para América Latina y el Caribe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) y en el contexto de un Proyecto de CESNI (Centro de Estudios Nutricionales para la Infancia), el equipo jurídico, coordinado por Ana Bonet, se encuentra relevando los marcos regulatorios de los Alimentos Complementarios Comerciales de los países de América Latina y el Caribe.
El estudio parte de las evidencias acerca del aumento de las facetas de la malnutrición en la región, así como de la influencia de la alimentación temprana en el desarrollo de las prácticas alimentarias. La investigación procura analizar cómo se vienen regulando los productos alimentarios dirigidos a la primera infancia (hasta los 3 años) en la región, a los fines de identificar limitaciones y desarrollar lineamientos de política regulatoria.
La coordinación general del Proyecto está a cargo de María Elisa Zapata, de CESNI, e incluye la participación de María Celeste Nessier y Alicia Rovirosa, como investigadoras del componente vinculado a lo nutricional. El equipo jurídico es coordinado por Ana Bonet, cuenta con la participación de Gonzalo Sozzo como experto y de Lorena Bianchi, Esteban Piva, Jimena Bevilaqua y María Cristina Alé como investigadores.