ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Comunicación Científica

Presentación: Eros políglota. Lenguas, traducción y sentidos de un dios antiguo

-

Entrevista Diario El Litoral: Ciencias sociales y soberanía: ¿quién debe marcar la agenda de las investigaciones?

-

Humanidades y ciencias sociales en el sistema nacional de CyT hoy. Encuentro de reflexión sobre su rol, conocimientos y prácticas

El encuentro propone un espacio de discusión y reflexión sobre el rol de las Humanidades y Ciencias Sociales en el sistema científico, dentro del contexto nacional actual.

Presentación de "Eros políglota"

Se trata de un libro en formato de 7 rollos papiro.

Visita de Escuela Secundaria del Instituto San Antonio de Padua D-61

-

Trabajo y plataformas: control algorítmico, ethos emprendedor y ludificación

-

Convocatoria Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo

-

Conversación Oficina de Vinculación Tecnológica CONICET Santa Fe

-

Jornadas “CONICET piensa China: una agenda en construcción”: convocatoria a presentación de resúmenes

Tendrán lugar en la Ciudad de Buenos Aires y se desarrollarán bajo modalidad híbrida.

Presentación del libro “La Odisea del desarrollo. América Latina entre Escila y Caribdis. Consideraciones sobre el caso argentino”

-

El CONICET crea un programa para fortalecer la investigación y cooperación científica con China

Se trata del “Programa para el fortalecimiento de la investigación y la cooperación con China/Asia en Cs. Sociales y Humanidades”, con sede en el IHUCSO Litoral (CONICET-UNL). El espacio articula el trabajo de más de 50 investigadores e investigadoras que abordan el estudio de China y sus vínculos con Argentina y América Latina.

Serie Documental: "CIRCUNVALAR FERROVIARIA DE SANTA FE: ¿a qué futuro nos llevan estos trenes?"

Parte del capítulo fue grabado en el IHuCSo Litoral y cuenta con la participación de la Dra. María Alejandra Saus.