Grupo de Estudios sobre Estado, Espacio y Desarrollo

Este grupo de investigación está formado por un cuerpo multidisciplinar de investigadores/as y becarios/as de investigación, que comprende historiadores, sociólogos, politólogos, geógrafos, economistas, urbanistas y especialistas en climatología histórica. El mismo aborda, desde una perspectiva multiescalar esencialmente anclada en el escenario latinoamericano -y argentino-, la problemática amplia de los cambios socio históricos espaciales en el capitalismo, su afección a diferentes escalas -globales, nacionales y regionales-urbanas- y sus impactos sobre los procesos de desarrollo que tienen lugar en las mismas. Desplegando perspectivas críticas, los diferentes proyectos que alimentan este grupo procuran recoger y capitalizar los herramentales metodológicos cuanti-cualitativos asociados a la diversidad de campos disciplinarios mencionados, condensando de tal forma un importante experiencia tanto en el campo de las teorías como de los procesos sincrónicos y diacrónicos que afectan el papel del Estado y sus políticas (sociales, económicas, culturales y ambientales) en esos diferentes ámbitos escalares y en sus interrelaciones.

 

Investigadores/as:

- Antico, Andrés

- Bazza, Alcides

- Carné, Martín

- Davies, Carina

- Fernández, Víctor Ramiro (Responsable)

- García Puente, María Jimena

- Kaipl, Esteban

- Rezzoagli, Luciano

- Rubinzal, Mariela

- Saus, María Alejandra

- Sedrán, Paula

- Szupiany, Estefanía

- Trucco, Ignacio

 

Becarios/as posdoctorales:

- Lauxmann, Carolina

- Roitbarg, Hernan

- Seiler, Cristhian

- Seval, Martín

- Trevignani, Manuel

 

Becarios/as doctorales:

- Bainotti, Andrés

- Cardozo, Lucas

- Moretti, Luciano

- Ormaechea, Emilia

- Sidler, Joel